Iniciativa de impacto colectivo que busca impulsar proyectos innovadores
que generen valor para el desarrollo económico de mujeres en México y
que busquen romper la brecha de género en el emprendimiento social.
Identificar proyectos innovadores en México que apuesten por el impacto colectivo y alianzas para el desarrollo.
Brindar un acompañamiento a los proyectos que les permita encontrar soluciones a los desafíos actuales a través de la aplicación de metodologías y herramientas de innovación.
Impulsar la implementación de pilotos de impacto para mujeres que contemplen participación multisectorial.
Un Innovatón consiste en una serie de talleres creativos y encuentros virtuales de vinculación a través de los cuales se identifican desafíos enfrentados por los emprendimientos sociales participantes.
Durante las sesiones virtuales se impulsa el intercambio de ideas para buscar áreas de oportunidad de impacto para los proyectos participantes y se brindan herramientas prácticas de innovación que ayudarán a fortalecer la visión y estructura de los participantes.
Para conectar con la comunidad de aliados y proyectos participantes a través del intercambio de experiencias y aprendizajes.
Para aplicar herramientas prácticas de innovación en tu proyecto.
Para fortalecer tu proyecto y planear la implementación del piloto de alto impacto.
Una embajadora Nosotrxs en acción es una mujer líder en su sector que pueda compartir su experiencia y buenas prácticas con los proyectos, apoyar en la difusión de la iniciativa, o participar como mentora de algunos participantes.
Llena el siguiente formulario para confirmar tu participación como Embajadora Nosotrxs en acción y definir tu intervención en la iniciativa.
Nosotrxs en acción es un videojuego creado
especialmente para este proyecto de impacto colectivo.
Diviértete jugando mientras conoces más datos
relevantes sobre la brecha de género.
La reducción de la brecha de género en alguna región del país en el sector STEM, digitalización, educación
Impulsar la recuperación económica post pandemia con enfoque en mujeres
Impulsar el desarrollo económico para las mujeres con una visión de impacto colectivo o alianzas multisector
Generar soluciones que mejoren la calidad de vida de las niñas y mujeres en México enfocadas a la paz y prevención de violencia de todo tipo
Tener un proyecto que esté implementado en México y ser mayor de 18 años.
Tener un proyecto con un equipo de al menos dos personas, el cual puede ser constituido solo por mujeres o un grupo mixto.
*Equipos de solo hombres consultar sección de preguntas frecuentes
Contar con un registro como persona moral o persona física con actividad empresarial.
Tener un periodo comprobable de experiencia en el campo de al menos 6 meses y tener planeado implementar un piloto de impacto de un nuevo producto, servicio o programa alineado a las líneas temáticas del programa.
Plataforma digital para patrones del hogar que facilita el otorgamiento de derechos a las trabajadoras del hogar ayudando a cerrar la brecha laboral y de género.
Las Abogadas Violetas dan asesoría jurídica gratuita a las mujeres en todo el país con perspectiva de género, incentivando la cultura de la denuncia, para lograr un mejor acceso a la justicia.
A través de nuestra plataforma motivamos a más niñas a unirse a áreas STEM, brindándoles herramientas para sobresalir en el campo.
Para aplicar al Innovatón es necesario tener disponibilidad en todas las fechas descritas a continuación. Los horarios específicos de las sesiones se compartirán a los proyectos seleccionados.
///Durante el periodo de registro se realizarán dos encuentros para resolver dudas de y conectar con la comunidad de aliados del Innovatón Nosotras en acción///
/// Los horarios de las sesiones e información detallada será compartida a los proyectos participantes ///
El emprendimiento social es la puesta en marcha de una empresa cuyo objetivo final no es la maximización del beneficio económico, sino la creación de valor para la sociedad. Consiste en la satisfacción de una necesidad social, medioambiental o ambas, por medio de una empresa que genera beneficios económicos que se reinvierten en conseguir el objetivo social o ambiental principal.
Sí, el registro de proyectos como ONGs y otras entidades serán revisados basadas en su potencial de generar impacto en la comunidad de beneficiarios o usuarios correspondientes.
El Innovatón busca impulsar proyectos que tengan planes de implementar un nuevo servicio, producto o programa como parte de sus operaciones.
No se buscan proyectos en etapa idea, se buscan proyectos consolidados.
El programa está dirigido a fundadoras de emprendimientos sociales o equipos fundadores mixtos de al menos dos personas.
En caso de que tu equipo sea sólo integrado por hombres, para participar, tu proyecto tendrá que reflejar activamente cómo se incluyeron a las mujeres en el proceso de diseño de su solución y el impacto concreto que tiene sobre mujeres.
Proporcionaremos talleres creativos, vinculación con aliados estratégicos y financiamiento a fondo perdido para la implementación de proyectos piloto.
Sí, el proyecto tiene que estar legal y fiscalmente constituido. En caso de no estarlo, al menos una persona en el equipo debe estar dada de alta como persona física con actividad profesional.
Cualquier apoyo económico que se proporcione en apoyo a las iniciativas participantes será transferido de makesense a la organización o al miembro del equipo correspondiente y está condicionado a la implementación comprobable del piloto. La dispersión será realizada en Noviembre 2020.
Se realizarán en 2021 dos talleres creativos que fortalezcan la implementación del piloto y dos mentorías personalizadas de seguimiento y asesoría.
Ut justo. Suspendisse potenti. Sed egestas, ante et vulputate volutpat, eros pede semper est, vitae luctus metus libero eu augue. Morbi purus libero, faucibus adipiscing, commodo quis, gravida id, est. Sed lectus. Praesent elementum hendrerit tortor.
Apply to be a speaker